Colonia del Sacramento | Miércoles 12 de Febrero de 2025 | | redaccion@coloniaya.com

Noticia del 12 de Febrero de 2025

Este jueves se presenta el libro 'Candombe Oriental' en la Sala Multiespacio de la Plaza de Toros

◘ La presentación del libro "Candombe Oriental" será este jueves 13 de febrero a partir de las 19:30 horas en la Sala Multiespacio de la Plaza de Toros (avenida Mihanovich 3). En el evento el periodista Diego Barnabé entrevistará al autor Arotxa y la la exposición se inaugurará el jueves 13 de febrero.

De la charla también participarán la editora Pilar Perrier, el artista Diego Bianchi y Fernando Barrios representando al Consorcio Plaza de Toros. Los libros estarán a la venta en la presentación.

El lanzamiento del libro en Colonia se realiza en el marco de exposición de una selección de dibujos de Candombe Oriental en la Galería a Cielo Abierto de la Plaza "25 de Agosto", la exposición se inaugurará el jueves 13 de febrero de 2025

"Con el impulso eléctrico que Arotxa transmite a sus trazos para configurar dibujos incopiables, los candomberos tienden aquí a proyectarse como tótems vivientes, sea sobre fondos blancos, ocres luminosos o negros espesos. Y los tambores deslumbran, gigantescos, barrigudos, con parches clavados que resuenan tensos, que exhalan e inhalan hasta redondear una sola voz y así conseguir la unidad y la armonía del hombre con el universo. Nunca con detalles pintorescos de escenografía. Lo mismo expresan los tocadores sin rostro o encubiertos con caretas puntiagudas como hojas de palmera, máscaras a las cuales en la cultura afro se adjudica el poder de facilitar el contacto con los dioses". Carlos Cipriani - Prólogo del libro Candombe Oriental

Candombe Oriental es un libro objeto editado por Gota, con textos en español e inglés, más de 140 páginas impresas a cuatro tintas, en formato apaisado, que presenta una exhaustiva selección de dibujos de Arotxa. Una idea que nació con el objetivo de recopilar los personajes anónimos del candombe que el autor inmortaliza con audacia y simplicidad. Un volumen que representa parte de la identidad nacional en una edición cuidada al detalle.

Arotxa dibuja los candombes desde siempre. Desde que tiene los ojos puestos y mira todo y a todos con agudeza e insaciable curiosidad. El candombe, su ritmo, impronta y movimiento, son motivo de innumerables dibujos que reflejan un clima en una sola mirada, que atrapan en lo íntimo.

En Candombe Oriental, Arotxa documenta de forma definitiva la esencia del Barrio Sur y Palermo, sus protagonistas anónimos e indispensables, su forma de hacer cada año una llamada siempre igual y distinta al ritmo que marca su corazón, que forja su alma.

Rodolfo Arotxarena nació el 7 de setiembre de 1958 en Montevideo, Uruguay. Artista plástico, pintor, dibujante y caricaturista de prensa.
Estudió en la Escuela 2 República Argentina, en los liceos Elbio Fernández y José Enrique Rodó. En 1975 publicó su primera caricatura en el diario El País, lugar donde trabajó 42 años hasta el 8 de noviembre de 2018.

En 1979 fue invitado por Internationes a visitar la República Federal Alemana y tomar contacto con sus pares locales. En 1982 trabajó para el semanario Búsqueda. En 1983 fue invitado por Partners of the Americas a visitar las ciudades de Montevideo, Minneapolis y Saint Paul en el estado de Minnesota, donde publicó sus trabajos en los diarios Star Tribune y St Paul Dispatch . Colaboró con el pool de dibujantes Cartoonist and Writers Sindicate of NewYork .

Realizó exposiciones en Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Australia, Hungría, República Checa y Bulgaria.
Exposiciones:
1994 - "Candombe de San Felipe y Santiago" - Cabildo de Montevideo.
1995 - "La Comparsa" - Galería del Notariado.
1996 - "Candombe El Ejido" - Atrio principal de la Intendencia de Montevideo.
1996 - "Notorios y Notables" - En todas las capitales departamentales del Uruguay.
1997 - Ideó "El Gardelazo", gigantografía de 17 metros de base por 26 metros de altura, inspirada en una caricatura de su autoría sobre Carlos Gardel, emplazada en la Ruta 5, km 363 en el departamento de Tacuarembó.

El Gardelazo estuvo erigido hasta 2009, y fue retirado del lugar por razones ajenas al autor.
2001 - "Caudillos", obras al óleo - Iglesia de San Pedro del Durazno.
2002 - "Caudillos", obras al óleo - Edificio Constitución, Montevideo.
2005 - Muestra en Brasilia, junto a varios colegas de América del Sur.
2021 - "Candomberos y Candomberas" - Centro Cultural UTU, Montevideo.
2023 - "Caudillos y Silencios", obras al óleo - Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo.
Libros de su autoría
In Memoriam - Prólogo de Jorge Abbondanza. Montevideo, El País, 1985.
Sin Palabras - volumen artesanal numerado. Montevideo, 1987.
Candombe de San Felipe y Santiago - prólogo de Silvia Guerra. Montevideo, Ediciones de la Plaza, 1994.
90 - volumen sobre el aniversario del diario El País - textos de Marcello Figueredo. Montevideo, El País, 2008.
DIBUJOS AL PEPE - prólogo de José Mujica. Montevideo, Gota, 2019.
Crudo - prólogo de Fernando Andacht. Montevideo, Gota, 2020.
Jorge Batlle - We are fantastic - prólogo de Miguel Arregui. Montevideo, Gota, 2021.
Candombe Oriental - prólogo de Carlos Cipriani. Montevideo, Gota, 2023.

Reconocimientos
* Premio Morosoli (Minas, 1995)
* Premio Alas (Montevideo, 2003)
* Premio Carlos Gardel (Tacuarembó, 2014)
* Premio Libertad de expresión del pensamiento otorgado por la Gran Logia Masónica del Uruguay (Montevideo, 2021). ◘

www.coloniaya.com | Todos los derechos reservados. | redaccion@coloniaya.com orologi replica

replica watches fake rolex replica rolex replica Panerai fake watches uk
◘ Otras noticias

Agenda cultural de Colonia Ya: todas las opciones para disfrutar de las acti...

Cuatro premios Florencio y debut con su nueva obra: Fede Roca asegura 'en Co...