Colonia del Sacramento | Sábado 22 de Febrero de 2025 | | redaccion@coloniaya.com
Noticia del 22 de Febrero de 2025
Nueva ley para plataformas digitales con cambio para trabajadores y la oposición que lleva adelante PIT-CNT
◘ Se aprobó la nueva ley que regula la actividad de los trabajadores de plataformas digitales, estableciendo estándares mínimos de protección para quienes prestan servicios de reparto y transporte. La norma diferencia entre trabajo dependiente y autónomo, introduce regulaciones sobre transparencia de algoritmos, condiciones de contratación, seguridad social y derechos laborales y da al Ministerio de Trabajo la fiscalización.
La aprobación de la ley ha generado críticas desde el PIT-CNT, que cuestiona la falta de debate tripartito previo a su presentación y sostiene que la norma consolida un modelo de negocio en el que los trabajadores asumen la mayor parte de los costos operativos, con impacto en el financiamiento de la seguridad social.
La central sindical aboga por una regulación que defina a estas plataformas como empresas de transporte y reconozca la dependencia laboral de quienes prestan estos servicios, en línea con recientes fallos judiciales.
Lucía Cabrera, abogada Senior del Departamento Legal-Sector Laboral y contencioso de KPMG Uruguay, podría hablar sobre el tema, analizando los principales cambios introducidos por la ley, su impacto en empresas y trabajadores, y el debate que ha generado en el ámbito sindical y empresarial. ◘
www.coloniaya.com | Todos los derechos reservados. | redaccion@coloniaya.com orologi replica