Colonia del Sacramento | Lunes 17 de Marzo de 2025 | | redaccion@coloniaya.com
Noticia del 13 de Marzo de 2025
Con el auditorio repleto, la Senadora María de Lima realizó el lanzamiento de su campaña a la Intendencia
◘ María de Lima propone Justicia Tributaria para Colonia. En su gobierno habrá baja del impuesto al alumbrado público y sorprendió con su firme postura ante los altos tributos que actualmente están pagando los contribuyentes, su falta de coherencia con la realidad y su poca retribución a los vecinos.
De Lima se respaldó en su trayectoria política basada en conocer una vasta cantidad de lugares del país y de Colonia, así como de personas y realidades. Sostuvo durante toda su presentación que los contribuyentes son los jefes, son quienes eligen a los gobernantes para que actúen correctamente y rindan cuentas, “son los vecinos los que pagan y los políticos tenemos que retribuirles, sus aportes se tienen que ver reflejados en su día a día, en su bienestar y en su calidad de vida”.
María de Lima continuó su discurso con una firme propuesta al respecto del tributo al alumbrado público, “si me eligen para gobernar voy a aplicar una reducción al impuesto del alumbrado público para beneficiar a cientos de hogares y familias en nuestro departamento”, siguió con una serie de medidas para hacer realidad esa propuesta, como por ejemplo: Los propietarios de inmuebles con un aforo inferior a 400.000 pesos verán una reducción del 30% o más en este impuesto.
Activá Colonia es el concepto que utiliza De Lima para transitar este camino electoral. “Activá Colonia no es solo un slogan, es un compromiso, es una acción”, e hizo un fuerte hincapié en varios temas que aquejan a los colonienses: Activar Colonia en urbanización, impulsando una obra pública duradera, enfocada en la obra vial, con buena iluminación adaptada a cada barrio. Haremos una fuerte inversión en espacios públicos de calidad, trabajaremos en el ordenamiento territorial.
Activar Colonia en el cuidado del ambiente, promoviendo un sistema eficiente de clasificación domiciliaria de residuos y una disposición final responsable. Porque ¿quién no sueña con tener pulmones verdes en Colonia, diseñados con innovación y pensando en el bienestar de todos? Para eso tenemos que activar la planificación, integrando el medio ambiente con la urbanización.
Activar el funcionamiento de la Intendencia con más eficiencia y transparencia, modernizar la gestión. Activar la descentralización para que todas las localidades sean escuchadas y atendidas para lograr oportunidades justas y necesarias para todos los colonienses. Activar el desarrollo y la inversión para que Colonia sea un verdadero polo de crecimiento y trabajo, activando la economía con oportunidades reales para el comercio, el turismo, la industria local, el emprendedurismo y la producción agropecuaria.
Activar la conexión con Argentina, Brasil y el mundo, para potenciar el turismo y no dejar pasar las oportunidades como el turismo de eventos: el deportivo y el cultural. Activar la contención social para que nadie quede atrás. Por eso vamos a trabajar junto a la familia coloniense en varios aspectos: educación en niños y adolescentes (escuelas amigas), asistencia alimentaria, bienestar en la tercera edad, la salud para hacernos cargo de aquellos que no pueden acceder a médicos y especialistas.
Vamos a poner énfasis en políticas transversales para fortalecer al individuo en todo sentido como activar el deporte y la cultura. “La fuerza de la unidad puede lograr cambios inmensos”, De Lima reafirmó su liderazgo frente a un auditorio compuesto por integrantes de su propio sector, figuras de otras contiendas políticas que confirmaron su adhesión como: Giovanni Geymonat, Gerardo Rostan y Carlos Fodere, por el Partido Colorado; Lorena Quintana, candidata a Vicepresidenta por Cabildo Abierto; Marcos Paolini, ex director de Hidografia del MTOP. ◘
www.coloniaya.com | Todos los derechos reservados. | redaccion@coloniaya.com orologi replica