Colonia del Sacramento | Martes 1 de Abril de 2025 | | redaccion@coloniaya.com
Noticia del 31 de Marzo de 2025
Ceibal trabaja para reducir las brechas de género desde la infancia y presentó las acciones que realiza
◘ La brecha de género en educación comienza en la infancia y no se limita al acceso a oportunidades: influye en los contenidos que se enseñan, en los referentes que se presentan y en las condiciones que determinan quiénes pueden desarrollar su potencial en ciertas áreas. En este sentido, en el marco del mes de la mujer, Ceibal presenta sus acciones para reducir estas brechas de género.
Con la presencia de las autoridades de la educación y de Mercedes Mateo -jefa de la división de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo-, se presentarán las líneas de trabajo de Ceibal en materia de género, así como las principales estrategias para gestionar activamente las brechas de equidad en sus propuestas STEM (ciencia, tecnología, matemática e ingeniería, por sus siglas en inglés).
"La brecha de género en tecnología no es solo una cuestión de acceso, sino también de diseño. En Ceibal trabajamos para que las niñas se vean, se escuchen y se reconozcan en estos espacios. No basta con que la tecnología esté disponible: debemos generar propuestas que las convoquen, que despierten su curiosidad y refuercen su confianza", aseguró Fiorella Haim, presidenta de Ceibal.
Son múltiples y variadas las acciones que impulsa Ceibal para promover el aprovechamiento equitativo de niñas a la tecnología y al conocimiento fomentando oportunidades desde la educación Primaria.
Desde plataformas para aprender matemática, hasta programas educativos de pensamiento computacional e inteligencia artificial, robótica y programación. También ofrece actividades extracurriculares para estudiantes de bachillerato como el programa de Ciencias de la computación, que este año inicia su segunda edición.
Por su parte, Ceibal lleva adelante propuestas de desarrollo profesional docente, con más de 300 cursos, postítulos y materias optativas para estudiantes de formación en educación, con fuerte énfasis en áreas STEM. Con todas estas acciones se busca inspirar a más niñas y jóvenes a seguir carreras tecnológicas, históricamente masculinizadas, y derribar estereotipos y sesgos estructurales.
Además, entre las acciones de Ceibal se destaca el desarrollo de un tablero de género, se trata de una herramienta que permite analizar la brecha de género en estas áreas de estudio, que se inició en 2023, y en abril de 2025 se presentará una nueva actualización. ◘
www.coloniaya.com | Todos los derechos reservados. | redaccion@coloniaya.com orologi replica