Colonia del Sacramento | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | | redaccion@coloniaya.com

Noticia del 27 de Noviembre de 2025
'Los medios tradicionales tienen serios problemas': Nicolás Viera justificó la venta de la Claridad FM
◘ Nicolás Viera aseguró que "es una pena enorme, pero ya no pudimos sostener más la radio". El senador confirmó la venta de Claridad FM y explicó las razones que llevaron a tomar la decisión. En diálogo con el medio nacional la diaria, uno de los titulares de Claridad FM junto a Juan Carlos Arellano y Héctor Umberto Pontet, explicó los motivos.
Según Viera "hace 15 años con un grupo de compañeros, tomamos la conducción y la gestión de Claridad FM con el objetivo de revitalizar el medio en un contexto de una situación económica frágil, con muy poca publicidad y publicidad estable aún menos, escasa fuente de ingreso". Señaló que "en el mejor de los momentos lográbamos empatar, pero casi siempre dio pérdida que logramos cubrir con recursos que reuníamos entre quienes teníamos el vínculo puesto allí", describiendo la situación económica de la emisora.
El legislador por el Frente Amplio en el Parlamento agregó que "en los tiempos que corren, donde los medios tradicionales y particularmente los radiales, tienen serios problemas para permanecer vivos y viables, nos ha llevado a pensar en la venta, porque como negocio, para nosotros que no somos empresarios del rubro, nos resulta insostenible", la radio pasará a manos extranjeras a partir del 31 de diciembre, a los argentinos Gerardo Werthein y Gabriel Hochbaum.
"Tenemos que ser muy responsables también con las obligaciones laborales que mantenemos con los trabajadores y con los demás servicios que incluye un medio radial", comentó el legislador y sobre los detalles del proceso, Viera prefirió no aclarar todo el dinero que le va a quedar por la venta al grupo empresarial argentino: "la información respecto a la transacción prefiero reservármela, por los detalles que este proceso conlleva", aseguró.
Gerardo Werthein mantiene vínculos con una amplia red de negocios derivados del histórico Grupo Werthein, dedicado a actividades como agroindustria y ganadería a través de GNNW, producción de alimentos con marcas como Cachamai, participación en seguros, tecnología, salud y desarrollos inmobiliarios, además de su presencia en el sector de medios y telecomunicaciones mediante Vrio Corp., controladora regional de DirecTV. También figura como uno de los adquirentes del diario uruguayo El Observador, operación que realizó junto a Gabriel Hochbaum.
Por su parte, Hochbaum ha estado fuertemente ligado al mundo de los medios de comunicación, participando en el Grupo América, conglomerado que incluye canales, radios y plataformas digitales, y a través del cual intervino en la compra del diario económico argentino El Cronista. Además, integró sociedades destinadas a la producción de contenidos periodísticos y publicitarios, como Fly TDF S.A., y en conjunto con Werthein concretó la adquisición de El Observador, ampliando así su presencia en el mercado regional de medios. ◘
www.coloniaya.com | Todos los derechos reservados. | redaccion@coloniaya.com orologi replica